Soluciones financieras personalizadas para empresas y particulares en un contexto económico desafiante
Soluciones financieras adaptadas al contexto económico argentino
Desarrollamos estrategias de inversión adaptadas al perfil de riesgo de cada cliente, considerando las particularidades del mercado argentino. Nuestro enfoque se centra en la diversificación de activos y la protección contra la inflación, utilizando instrumentos locales e internacionales. Trabajamos con bonos, acciones, fondos comunes de inversión y alternativas en moneda extranjera para maximizar el rendimiento y minimizar los riesgos en un contexto económico volátil.
Optimizamos la carga tributaria de empresas y particulares dentro del marco legal argentino. Nuestros especialistas en impuestos desarrollan estrategias para aprovechar beneficios fiscales, exenciones y regímenes especiales. Analizamos cada situación particular para estructurar operaciones de manera eficiente, reduciendo la presión fiscal sin incurrir en riesgos innecesarios. Nos mantenemos constantemente actualizados sobre los cambios en la legislación fiscal para anticiparnos a las nuevas normativas.
Diseñamos estrategias integrales para la protección y crecimiento del patrimonio familiar. Esto incluye planificación sucesoria, estructuras societarias, fideicomisos y estrategias de inversión a largo plazo. Consideramos aspectos fiscales, legales y financieros para desarrollar un plan personalizado que proteja el patrimonio familiar a través de las generaciones. Nuestro enfoque es especialmente valioso en el contexto de inestabilidad económica argentina, donde la preservación del capital es una prioridad.
Ayudamos a empresas en dificultades a reorganizar su estructura financiera, renegociar deudas y optimizar su capital de trabajo. Desarrollamos planes de reestructuración viables que permitan la continuidad operativa y la recuperación económica. Nuestros servicios incluyen análisis de viabilidad, reestructuración de pasivos, renegociación con acreedores y planes de saneamiento financiero adaptados a la realidad económica de Argentina. Trabajamos en estrecha colaboración con el equipo directivo para implementar las medidas necesarias.
Desarrollamos estrategias para identificar, evaluar y mitigar riesgos financieros, incluyendo volatilidad cambiaria, inflación y fluctuaciones en las tasas de interés. Utilizamos herramientas de cobertura adaptadas al mercado argentino para proteger a nuestros clientes de la incertidumbre económica. Nuestros servicios incluyen análisis de sensibilidad, stress testing, implementación de derivados financieros y estrategias de diversificación geográfica. El objetivo es construir carteras robustas capaces de resistir las turbulencias del mercado local.
Asesoramos a empresas argentinas en su proceso de internacionalización, ayudándoles a acceder a nuevos mercados y fuentes de financiamiento. Ofrecemos orientación sobre estructuras corporativas internacionales, análisis de mercados extranjeros, estrategias de entrada y cumplimiento normativo. Nuestra red global de contactos facilita el establecimiento de operaciones en el exterior, permitiendo diversificar riesgos y acceder a monedas fuertes. Entendemos los desafíos específicos de las empresas argentinas en su expansión internacional.
Información actualizada sobre el panorama económico argentino
Octubre 2023
El panorama económico argentino para el período 2023-2024 presenta desafíos significativos, con una inflación proyectada que supera el 100% anual y restricciones cambiarias que complican la planificación financiera. Las empresas enfrentan dificultades para acceder a divisas para importaciones y pagos de deuda externa. Sin embargo, sectores como agroindustria, energía y minería muestran potencial de crecimiento. Las estrategias financieras deben contemplar la protección contra la inflación y la volatilidad cambiaria, priorizando la liquidez y activos dolarizados.
Septiembre 2023
Las recientes modificaciones en el régimen tributario argentino introducen cambios significativos en impuestos a las ganancias, bienes personales y operaciones financieras. Las empresas deben adaptar sus estrategias fiscales para aprovechar los beneficios de regímenes especiales como el de promoción de inversiones y economía del conocimiento. Especial atención merecen los cambios en la tributación de operaciones internacionales y transferencia de precios. Recomendamos una revisión exhaustiva de la planificación fiscal para identificar oportunidades de optimización en este nuevo contexto normativo.
Agosto 2023
En un contexto de alta volatilidad como el argentino, la diversificación efectiva requiere un enfoque multidimensional. Recomendamos una combinación de activos locales con protección inflacionaria (bonos ajustables, acciones de empresas exportadoras) e instrumentos internacionales accesibles para residentes argentinos. Los Cedears (certificados de depósito argentinos) representan una alternativa interesante para acceder a acciones internacionales. Complementariamente, sugerimos explorar inversiones alternativas como proyectos de economía real, desarrollos inmobiliarios dolarizados y fondos de inversión diversificados globalmente.
Julio 2023
El acceso al crédito representa un desafío significativo para las empresas argentinas, con tasas de interés reales elevadas y limitada disponibilidad de financiamiento a largo plazo. Las alternativas más viables actualmente incluyen líneas de crédito subsidiadas para sectores específicos, financiamiento a través de proveedores, emisión de obligaciones negociables para empresas medianas y grandes, y estructuras de financiamiento internacional para compañías con operaciones de exportación. Recomendamos explorar instrumentos como el factoring y leasing para optimizar el capital de trabajo sin incrementar el endeudamiento tradicional.
Junio 2023
A pesar del complejo contexto macroeconómico, Argentina presenta oportunidades de inversión interesantes en sectores estratégicos. El desarrollo de Vaca Muerta ofrece perspectivas prometedoras en el sector energético, con potencial de exportación creciente. La minería de litio emerge como sector con proyección internacional debido a la transición energética global. El agronegocio mantiene su competitividad estructural, mientras que la economía del conocimiento muestra dinamismo con crecimiento sostenido de exportaciones de servicios. Estos sectores ofrecen posibilidades de inversión con generación de ingresos en divisas, factor clave en el contexto actual.
Equipo de especialistas con amplia experiencia en mercados financieros argentinos e internacionales
Directora de Estrategia Financiera
Con más de 20 años de experiencia en mercados financieros, la Dra. Méndez ha asesorado a importantes empresas argentinas en procesos de reestructuración y expansión internacional. Ex directiva del Banco Central y docente de la Universidad de Buenos Aires, es especialista en diseñar estrategias para contextos de alta inflación y volatilidad cambiaria. Su enfoque combina un profundo conocimiento de los mercados locales con una visión global que permite desarrollar soluciones innovadoras para proteger y hacer crecer el patrimonio de nuestros clientes.
Director de Planificación Fiscal
El Lic. Rodríguez es reconocido como una autoridad en planificación fiscal para empresas y particulares de alto patrimonio. Con formación en Argentina y Estados Unidos, ha desarrollado estrategias de optimización fiscal para más de 100 empresas líderes del mercado. Su conocimiento profundo de la legislación tributaria argentina y su experiencia en estructuras internacionales le permiten diseñar soluciones que minimizan la carga fiscal mientras aseguran el cumplimiento normativo. Es autor de diversos libros sobre fiscalidad internacional y conferencista habitual en foros económicos.
Especialista en Mercados de Capitales
Experta en estrategias de inversión en mercados emergentes, la Mg. Fernández cuenta con experiencia en importantes bancos de inversión internacionales antes de incorporarse a nuestro equipo. Su especialidad es el diseño de carteras de inversión diversificadas que combinan instrumentos locales e internacionales. Con formación en finanzas cuantitativas, ha desarrollado modelos propios de evaluación de riesgos adaptados al contexto argentino. Su enfoque analítico y su capacidad para identificar oportunidades en mercados volátiles la convierten en una asesora clave para nuestros clientes.
Director de Reestructuración Empresarial
Especializado en reestructuración de empresas en contextos económicos desafiantes, el Dr. López ha liderado procesos de transformación en más de 50 compañías de diversos sectores. Con formación en finanzas corporativas y experiencia como CEO de importantes empresas argentinas, aporta una perspectiva práctica y orientada a resultados. Su metodología combina análisis financiero riguroso con gestión del cambio organizacional, permitiendo implementar planes de reestructuración exitosos incluso en entornos altamente complejos. Es reconocido por su capacidad para identificar soluciones creativas a problemas financieros aparentemente irresolubles.
Lo que dicen nuestros clientes sobre nuestros servicios
"En un contexto económico tan complejo como el argentino, contar con el asesoramiento de FinArg Consulting ha sido clave para la supervivencia y crecimiento de nuestra empresa. Su enfoque personalizado y su profundo conocimiento del mercado local nos permitieron reestructurar nuestra deuda y optimizar nuestra estructura fiscal, generando ahorros significativos. Particularmente valoramos su capacidad para anticiparse a los cambios regulatorios y económicos, permitiéndonos tomar decisiones informadas en momentos críticos."
"Como empresaria en el sector agroexportador, la volatilidad cambiaria representaba un desafío constante para nuestra planificación financiera. El equipo de FinArg Consulting diseñó una estrategia integral que nos permitió protegernos contra la devaluación y al mismo tiempo optimizar nuestra posición fiscal. Su asesoramiento para la internacionalización de parte de nuestras operaciones fue impecable, permitiéndonos acceder a financiamiento internacional en condiciones muy favorables. Su conocimiento del sector agroindustrial y de los mercados financieros internacionales marca una diferencia significativa."
"La planificación patrimonial y fiscal que desarrolló FinArg Consulting para nuestra familia nos ha permitido proteger y hacer crecer nuestro patrimonio en un contexto económico adverso. Su estrategia de diversificación internacional, combinada con inversiones estratégicas en el mercado local, ha generado resultados excepcionales. Particularmente apreciamos su enfoque holístico, que considera aspectos legales, fiscales y financieros de manera integrada. Su asesoramiento para la estructuración de nuestro family office y la planificación sucesoria ha sido fundamental para asegurar la continuidad de nuestro patrimonio."
"Como startup tecnológica en crecimiento, enfrentábamos el desafío de gestionar operaciones en múltiples monedas y jurisdicciones. El equipo de FinArg Consulting diseñó una estructura corporativa internacional que nos permitió optimizar nuestra carga fiscal y facilitar la captación de inversiones extranjeras. Su conocimiento de los incentivos para la economía del conocimiento y su red de contactos internacionales fueron determinantes para nuestro crecimiento. Además, su asesoramiento en la valoración de la empresa para una ronda de financiamiento fue clave para conseguir condiciones favorables."
Enlaces útiles para mantenerse informado sobre la economía argentina
Proyectos destacados que demuestran nuestra experiencia y resultados
Diseñamos e implementamos un plan integral de reestructuración para una empresa metalúrgica con 50 años de trayectoria que enfrentaba serias dificultades financieras debido a la contracción del mercado y problemas de competitividad. El plan incluyó renegociación con acreedores, optimización de capital de trabajo, desinversión en activos no estratégicos y rediseño de la estructura fiscal. Resultados: reducción del 40% en la carga financiera, mejora significativa en indicadores de liquidez y recuperación de la rentabilidad en menos de 18 meses. La empresa logró preservar más de 200 puestos de trabajo y retomar su senda de crecimiento.
Desarrollamos una estrategia de internacionalización para una empresa agroexportadora familiar que buscaba mitigar riesgos del mercado local y acceder a nuevas oportunidades de crecimiento. El proyecto incluyó el diseño de una estructura corporativa internacional, optimización fiscal, estrategia de cobertura cambiaria y plan de financiamiento en mercados internacionales. Resultados: establecimiento exitoso de operaciones en Uruguay, Paraguay y Brasil, diversificación de fuentes de ingresos con 60% de facturación internacional, acceso a financiamiento en dólares a tasas competitivas y reducción significativa de la exposición a riesgos del mercado argentino.
Diseñamos una estrategia integral de planificación patrimonial para una familia propietaria de un grupo empresario con intereses en múltiples sectores. El proyecto abarcó la creación de un family office, estructuración de fideicomisos locales e internacionales, plan de inversiones diversificado y protocolo familiar para la sucesión empresaria. Resultados: preservación y crecimiento del patrimonio familiar a través de inversiones diversificadas geográficamente, protección de activos frente a riesgos legales y económicos, reducción de la carga fiscal dentro del marco legal y transición ordenada del control empresario a la segunda generación familiar.
Diseñamos una estructura financiera y corporativa para una startup de software que necesitaba atraer inversión internacional y optimizar su operación en un contexto de restricciones cambiarias. El proyecto incluyó la estructuración legal y fiscal de la compañía, valoración para ronda de financiamiento, estrategia de repatriación de fondos y plan de incentivos para empleados clave. Resultados: captación exitosa de USD 5 millones en ronda Serie A con inversores de Silicon Valley, estructura eficiente para la operación internacional, retención del 100% del equipo clave y crecimiento anual superior al 70% en ingresos.
Apariciones y contribuciones de nuestro equipo en medios especializados
Entrevista en el programa "Economía en Foco" de Canal 9, donde nuestra directora de Estrategia Financiera analiza las implicaciones de las recientes medidas económicas para inversores y empresas. La Dra. Méndez explicó las estrategias que pueden implementar las empresas para protegerse frente a la volatilidad cambiaria y la inflación persistente, destacando la importancia de una planificación financiera adaptativa en contextos de incertidumbre.
Ver entrevistaArtículo publicado en la revista Mercado, donde el Lic. Martín Rodríguez analiza las mejores prácticas fiscales para empresas que operan en entornos de alta inflación. El trabajo explora el impacto de la inflación en los estados financieros, ajustes por inflación impositivos y estrategias para optimizar la posición fiscal en un contexto complejo. La publicación ha recibido reconocimiento en el ámbito empresarial por su enfoque práctico y aplicable.
Leer artículoParticipación de Carolina Fernández como ponente principal en el Foro de Inversiones de América Latina celebrado en Buenos Aires. Su presentación sobre estrategias de inversión en mercados emergentes en un contexto de tensiones geopolíticas y cambios en la política monetaria global fue destacada por los asistentes. La Mg. Fernández compartió un análisis detallado sobre oportunidades específicas en sectores estratégicos de la región, con especial énfasis en empresas con potencial de crecimiento y generación de valor.
Ver presentaciónEntrevista al Dr. Francisco López en el podcast "El Inversor Inteligente", donde comparte estrategias prácticas para la protección patrimonial en contextos económicos volátiles. Durante la conversación, analizó las lecciones aprendidas de crisis económicas previas y cómo aplicarlas en el escenario actual. El episodio se convirtió en uno de los más descargados de la temporada, destacándose por el enfoque práctico y accesible para inversores individuales que buscan proteger sus ahorros.
Escuchar podcastCalendario de webinars, conferencias y talleres organizados por nuestro equipo
18:00 - 19:30 (ART)
Evento virtual (Zoom)
En este webinar, nuestros especialistas analizarán el panorama económico para el cierre del año y presentarán estrategias de inversión adaptadas al contexto actual. Se abordarán alternativas en pesos y dólares, cobertura contra inflación y oportunidades en mercados internacionales accesibles para residentes argentinos. Incluye sesión de preguntas y respuestas con nuestros expertos.
Inscribirse09:00 - 13:00 (ART)
Hotel Sheraton, Buenos Aires
Taller práctico dirigido a empresarios, directores financieros y contadores sobre estrategias de optimización fiscal para el cierre del ejercicio. El Lic. Martín Rodríguez presentará casos prácticos sobre planificación impositiva, aprovechamiento de regímenes especiales y preparación para los cambios normativos previstos. Los participantes recibirán material exclusivo y certificado de asistencia.
Inscribirse17:00 - 20:00 (ART)
Centro Cultural de la Bolsa, Buenos Aires
Evento anual donde nuestro equipo presenta un análisis detallado de las perspectivas económicas para el próximo año. Se abordarán escenarios macroeconómicos, proyecciones para sectores clave, estrategias de inversión recomendadas y consideraciones fiscales relevantes. La conferencia incluye cóctel de networking con nuestros especialistas y representantes del sector financiero.
Inscribirse16:00 - 17:30 (ART)
Evento virtual (Zoom)
Webinar especializado dirigido a familias empresarias sobre estrategias de protección y transmisión patrimonial. La Dra. Alejandra Méndez presentará las estructuras más eficientes para la planificación sucesoria, considerando aspectos legales, fiscales y financieros. Se analizarán instrumentos como fideicomisos, fundaciones y estructuras societarias, con enfoque en la continuidad empresarial y la armonía familiar.
InscribirseSolicite una consulta con nuestro equipo de especialistas
Av. Corrientes 1234, Piso 12, C1043ABN Buenos Aires, Argentina
+54 11 4123-4567
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Córdoba: Av. Colón 567, Piso 3, X5000EPK Córdoba
Mendoza: Av. San Martín 890, Piso 4, M5500AAT Mendoza
Rosario: Córdoba 1345, Piso 5, S2000AXD Rosario